lunes, 23 de septiembre de 2013

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO 11




ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO

PLAN DE MEJORAMIENTO DE DESEMPEÑO

TERCER PERIODO
G R A D O    11


 GRADO ONCE - PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Maestra: YADY CHAVES CHAMORRO
No.
LOGROS
C
A
P
1

Estudia las etapas de desarrollo evolutivo propuestas por Freud y Erickson para caracterizar cada etapa de la infancia





ACTIVIDAD

1.      Presente una síntesis de los capítulos Analfabetismo Afectivo, Herederos de Alejandro, Las Locuras permitidas
2.      Realice una ilustración  - mensaje que explique cada capítulo
3.      Realice un paralelo entre los Prisioneros de la Ideología Guerrera y los Cómplices de la Ternura. Establezca ejemplos de biografías  de personajes destacados en la historia para cada uno
4.      Este trabajo debe contener como mínimo los elementos siguientes:
·         Presentación
·         Mi punto de vista inicial
·         Desarrollo del trabajo
·         Reflexiones finales
·         Webgrafía -   Bibliografia

5.      Presente su trabajo en documento físico durante la semana comprendida entre el 28 de Octubre y el 1 de Noviembre en horas de clases

CRITERIOS DE EVALUACION

1.      Estructura del trabajo, todos los requerimientos con alta calidad.
2.      Autenticidad e innovación en las consultas e interpretaciones personales.
3.      Arte, creatividad,  estética, en la  presentación.
4.      Profundidad de la consulta y reflexiones
5.      Presentación oportuna.



YADY CHAVES CHAMORRO                   DIEGO MARIO ZAMBRANO

Maestra  Psicología                                           Coordinador Institucional            

PLAN DE MEJORAMIENTO DE DESEMPEÑO TERCER PERIODO

AREA: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
PLAN DE MEJORAMIENTO DE DESEMPEÑO

TERCER  PERIODO
G R A D O     10

PSICLOGIA DEL DESARROLLO –
Maestra: YADY CHAVES CHAMORRO
GRADO DECIMO
No.
LOGRO
C
A
P


1

Infiere que  los procesos cognitivos son  herramientas que permiten comprender el accionar del sujeto en su medio y en la vida cotidiana.





ACTIVIDAD
1.      Lea comprensivamente la historia de Verónika, Mary y Zedka  planteada por el autor Paulo Coelho en su libro Verónika decide morir .
2.      Realice un trabajo de consulta sobre el tema  la Percepción como proceso Cognitivo Básico que implica  un estado emocional determinado dado que nuestro cerebro es un órgano constructor de significados. Presente esta consulta en tres cuartillas
3.      Refiera el tema consultado interpretando la percepción de vida de estas tres mujeres en dos cuartillas.
4.      Presente su trabajo con los elementos mínimo a saber:
ü  Portada
ü  Introducción
ü  Mi punto de vista
ü  Desarrollo de la consulta (referenciando las fuentes de consulta)
ü  Interpretación de la teoría en la vida de los personajes de la novela
ü  Reflexiones finales
ü  Webgrafia
5.      Prepare socialización de su trabajo ante sus compañeros y maestra.
6.       Presente su trabajo en la semana comprendida entre  el  28 de Octubre y 1 de Noviembre en horas de clases.

CRITERIOS DE EVALUACION
1.      Estructura del trabajo: todos los elementos con alta calidad.
2.      Creatividad e innovación en las respuestas a los puntos planteados.
3.      Arte,  estética, creatividad en la presentación .
4.      Profundidad de la consulta y en las reflexiones personales.
5.      Presentación oportuna.

YADY CHAVES CHAMORRO                   DIEGO MARIO ZAMBRANO

Docente Psicología                                           Coordinador Institucional   

lunes, 29 de julio de 2013

EL DERECHO A LA TERNURA
INFORME DE LECTURA 1 -   TERCER PERIODO
CAPITULOS: Analfabetismo Afectivo - Herederos de Alejandro - Las locuras permitidas

1. En una página argumenta ampliamente a qué denomina el autor Analabetismo afectivo - Foco de Violencia - Torpeza afectiva, adiciona una propuesta para combatir estos males desde la pedagogía
2. Realiza una caricatura de Indra - Mitra - Varuna y Alejandro Magno donde se aprecieel  delirio de grandeza sobre su torpeza afectiva.
3. Explica cinco características  de los prisioneros de la ideología guerrera
4. Argumenta respecto a  la crisis de la edad adulta según el planteamiento de Erickson
5. Critica mediante una imagen el siguiente panorama actual: "Un modelo humano paranóico, con fanatismo hacia el éxito y a merced de un único mandamiento: Acumulad...acumulad...acumulad...
6. Explica con un ejemplo de la cotidianidad escolar la Incompetencia Especializada para el caso de los maestros
7. Vale la pena distraernos en los encantos de la sensibilidad?
8. Quién es loco y quien es cuerdo en nuestro mundo insensible, opina.
9. Realiza una invitación ilustrada  basada en el mensaje del autor en estos tres capítulos  sobre el objetivo aparentemente difícil:  la  Ternura.

ANIMATE...HAZLO COMO LOS MEJORES...

miércoles, 3 de julio de 2013

PLAN DE MEJORAMIENTO PSICOLOGIA GRADO 10 Y 11 - SEGUNDO PERIODO

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
BASICA SECUNDARIA Y MEDIA – JORNADA MAÑANA
AÑO ESCOLAR 2013


PLAN DE MEJORAMIENTO DE DESEMPEÑO

SEGUNDO PERIODO

NIVEL
MEDIA
GRADO
10
GRUPO
AREA O ASIGNATURA
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
DOCENTE
YADY CHAVES CHAMORRO
ESTUDIANTE
LOGROS A MEJORAR
Constata que los fenómenos psicológicos constituyen el mundo subjetivo del hombre, reflejo e imagen del mundo objetivo en constante interdependencia con el medio ambiente.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Profundizar los temas indagando diferentes referentes teóricos y crear una presentación Power Point enviarla al correo yadypsicologia@gmail.com
·                     Sistema Nervisoso Central
·                     Higiene y cuidados de nuestro cerebro
·                     Datos curiosos de nuestra máquina maravillosa: el  cerebro
CRITERIOS DE EVALUACION
El (la) estudiante presentará el desarrollo del trabajo con los elementos mínimos tales como: PORTADA: Título creativo, datos del autor. INTRODUCCION – OBJETIVOS – POSICION PERSONAL – DESARROLLO DE LA CONSULTA (los tres temas) – REFELXIONES FINALES – IDEAS PARA SUBRAYAR – REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
Este producto será enviado  al correo electrónico yadypsicologia@gmail.com hasta el día 31 de Agosto de 2013.

Tener en cuenta los cinco puntos para su valoración:

1.    Organización y estructura del trabajo, todos los elementos y puntos desarrollados.
2.    Calidad de las reflexiones, profundización de la consultas.
3.    Creatividad, innovación, coherencia, imágenes pertinentes.
4.    Excelente presentación: estética, armonía, arte, creatividad.
5.    Entrega oportuna del trabajo.



________________________________          ______________________________
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
BASICA SECUNDARIA Y MEDIA – JORNADA MAÑANA
AÑO ESCOLAR 2013
PLAN DE MEJORAMIENTO DE DESEMPEÑO
SEGUNDO PERIODO
NIVEL
MEDIA
GRADO
11
GRUPO 11 -
AREA O ASIGNATURA
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
DOCENTE
YADY CHAVES CHAMORRO
ESTUDIANTE
LOGRO  A MEJORAR
Comprende las etapas de desarrollo propuestas por Jean Piaget y los planteamientos de Patricia Arlin.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Estrategia de aprendizaje: Estudio de casos.
1.       Realizar un mapa conceptual de cada uno de las teorías que menciona el logro.
2.      Realizar un reporte de un laboratorio psicológico (película, caso real) donde se pueda evidenciar claramente actividades experimentales con un niño o joven de los estadios propuestos por los autores, argumentando la comprobación de las características en las dimensiones cognitiva, psicomotora, psicosocial y socioafectiva.

CRITERIOS DE EVALUACION

El (la) estudiante presentará el desarrollo de los tres puntos en un trabajo elaborado a mano en hojas cuadriculadas con elementos mínimos como: Introducción, Objetivos, Justificación, Desarrollo del trabajo, Reflexiones Finales y Referencias Bibliográficas.
La entrega oportuna queda hasta el 31 de Agosto de 2013.

 Tener en cuenta los cinco puntos para su valoración:

1.    Organización y estructura del trabajo, todos los elementos y puntos desarrollados.
2.    Calidad de las respuestas, profundización de las consultas.
3.    Creatividad, estética y armonía en la presentación.
4.    Excelente argumentación en las reflexiones finales, aplicación del tema a la psicología y pedagogía.
5.    Entrega oportuna del trabajo.


PERMISO CONVIVENCIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO Creada Por Ley 7ª de 1911 San Juan de Pasto, julio 2 de 2013. Yo y/o Nosotros __________________________________________________ en calidad de Padre(s) de familia o acudiente del estudiante _____________________________________, del grado _______ por medio del presente autorizamos su participación en la Convivencia de grado, que se llevará a cabo el día 4 de julio de 2013, en el Centro Recreacional Confamiliar del municipio de Chachagüí, en la jornada de 7:00 am a 6:00 pm, actividad que contará con la presencia de Mariana Carvajal Psico-orientadora de la institución y el acompañamiento de las profesoras Adriana Albornoz Solarte y Yady Chaves Chamorro, Directoras de grupo de los grados 10-1 y 10-4, respectivamente. A U T O R I Z A C I Ó N __________________________________ __________________________________ C.C. No. C.C. No.